5 consejos vitales para construir relaciones positivas entre padres e hijos

Autor: Louise Ward
Fecha De Creación: 4 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
V. Completa. Cómo educar a los hijos para que sean más responsables. Maribel Martínez, psicóloga
Video: V. Completa. Cómo educar a los hijos para que sean más responsables. Maribel Martínez, psicóloga

Contenido

Como padre, desea brindarles a sus hijos mucho amor y apoyo. Para que un niño se sienta seguro y crezca feliz y saludable tanto física como mentalmente, tendrá que invertir en crear una relación positiva con él.

La crianza de los hijos puede ser frustrante pero también muy gratificante. Cuanto mejor sea la relación que construyas con tu pequeño, mejor será nuestra experiencia y su crianza. Construir y fortalecer la relación entre usted y su hijo puede ser un desafío.

Aquí hay algunas tácticas simples pero efectivas para desarrollar una relación positiva entre padres e hijos.

Dile a tu hijo que lo amas

Los niños que son amados crecerán para convertirse en personas que también querrán ofrecer su amor a los demás. No hay nada más importante que hacerle saber a su hijo que lo ama. Los niños son mucho más sencillos que los adultos. Los adultos suelen esperar cierto gesto para creer en el amor de alguien por ellos. Nuestros pequeños, por otro lado, solo necesitan nuestro recordatorio de que los amamos para sentirse seguros.


Tomarse el tiempo para decirle a su hijo que lo ama puede ayudarlo a generar confianza en su relación.

Muéstrales tu amor a través de cosas simples, como arroparlos por la noche, preparar su comida favorita o ayudarlos cuando lo necesiten. Esto construirá una base sólida para su relación, pero también les enseñará valores importantes que llevarán consigo en su vida adulta.

Sea siempre el que los anime

Un padre siempre debe alentar a sus hijos a ser la mejor versión de sí mismos. Cuando eres joven, incluso las tareas más simples pueden parecer caóticas. Una de las pocas cosas que puede motivar a un niño a esforzarse más y a no darse por vencido es el estímulo de sus padres.

Los niños necesitan el aliento de sus padres para verse a sí mismos como capaces y fuertes. Esto te ayudará a demostrarles que estás de su lado y que eres alguien en quien pueden confiar para apoyarlos cuando te necesiten.

Si criticas principalmente lo que hacen y no les muestras que crees en ellos, ellos tampoco lo harán y perderás su confianza. Los niños necesitan que sus padres les muestren apoyo y que crean plenamente en sus poderes. En esas edades jóvenes y delicadas, debemos mostrar a nuestros hijos cómo creer en sí mismos y ayudarlos a convertirse en personas fuertes y capaces, que siempre contarán con nuestro apoyo y aliento. Esto es extremadamente crítico para construir una relación saludable entre padres e hijos.


Haga de su tiempo juntos una prioridad

Hacer que su hijo y sus necesidades sean una prioridad es muy importante. Su hijo querrá que tenga tiempo para jugar con él, enseñarle cosas que solo un padre puede enseñarle y brindarle suficiente amor y afecto. Un niño que sabe que tiene tu atención y tu tiempo, crecerá mucho más feliz y no tendrá motivos para sentirse abandonado.

Esta es una parte importante de su relación, ya que les enseñará que es importante esperar que quienes los aman les ofrezcan su tiempo. Incluso si está ocupado, siempre debe dedicar algo de tiempo a su pequeño. Esto los ayudará a acercarse, a divertirse mucho juntos y a desarrollar un vínculo entre padres e hijos que sea saludable y fuerte.

Establecer respeto mutuo

La mayoría de los padres esperan que sus hijos los respeten sin ningún esfuerzo o razón. Muchos tienden a olvidar que el respeto es una calle de doble sentido. Puede esperar respeto de sus hijos, pero nunca lo obtendrá a menos que les muestre la cantidad establecida de respeto y establezca los límites correctos en su relación.


En una relación positiva entre padres e hijos, el niño debe conocer sus límites y estos deben establecerse con respeto y ser completamente comprendidos tanto por el padre como por el niño.

Puedes explicarle a tu hijo que cuando no estés contento con su comportamiento, puedes pedirle que lo cambie y lo mismo debería aplicarse a ti ”.

Su hijo debe ser respetuoso con usted, pero también debe respetar sus límites. Deben entender que la forma en que tratan a los demás será una copia de cómo los tratarán los demás. Esta práctica debe comenzar temprano y es algo que debe enseñarles y hacer que sea una gran parte de su relación.

Construye una relación sólida

Siempre es importante estar cerca de su hijo, compartir sus sueños y pasiones y ofrecerle suficiente tiempo del día. No puede esperar construir una buena relación con su pequeño si no está dispuesto a dedicarle suficiente tiempo y esfuerzo. Solo tenga en cuenta que los valores que le enseñe a su hijo a través de esta relación lo seguirán por el resto de su vida y lo ayudarán a convertirlo en adultos solidarios e independientes.

¿Cuál de estas tácticas considera que es la más importante para construir una relación entre padres e hijos que sea sólida y saludable?