¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan las familias mixtas?

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 24 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Telenovela Manuela Episodio 189 HD
Video: Telenovela Manuela Episodio 189 HD

Contenido


Con el drástico aumento de divorcios y nuevos matrimonios en los últimos años, el número de familias mezcladas también ha aumentado. Las familias mixtas son familias que involucran a una pareja que no solo tiene hijos propios, sino también hijos de matrimonios o relaciones anteriores.

Las familias mixtas tienden a tener más hijos en comparación con una familia nuclear normal. Aunque el concepto de una familia así no es más que la fusión de dos adultos en un vínculo matrimonial, existen muchos otros problemas relacionados.

A continuación se enumeran los mayores problemas de las familias mixtas. La mayoría de estas familias tienen que pasar por estos y trabajar a su alrededor para mantener una vida familiar feliz.

1. Todo el mundo necesita atención

Debido a que las familias mixtas son numerosas, a menudo resulta difícil para la madre o el padre brindar a cada miembro de la familia el mismo tiempo y atención. Siempre se pasa por alto a alguien, y por lo general cualquiera de los cónyuges tiene muy poco tiempo para el otro.


Además, si uno de los socios ha tenido hijos de una relación anterior, hay muchas posibilidades de que a esos hijos no les guste compartir a su padre biológico con otros hermanos.

Estos niños suelen sentirse celosos e ignorados por sus padres biológicos. Esto da como resultado una mayor agresión, depresión y amargura entre los niños.

Este problema se convierte en un problema mayor cuando ha habido un solo niño que repentinamente se ha visto obligado a adaptarse a un nuevo hogar, vivir con nuevas personas y compartir a sus padres con otros.

2. Surge la rivalidad entre hermanos

Esta falta de atención por parte del padre biológico también puede conducir a una rivalidad entre los hermanastros. En una familia nuclear tradicional, la rivalidad entre hermanos existe, pero se vuelve mucho más seria cuando se trata de hermanastros.

Debido a que los niños son los más afectados por los cambios que se producen debido a la configuración de la familia mixta, los niños a menudo se niegan a adaptarse en el nuevo hogar o cooperan con los hermanastros o medios hermanos.


Como resultado, hay muchas peleas y rabietas que deben tratarse a diario.

3. Los niños suelen sufrir confusión de identidad

Los niños de familias mixtas suelen tener una madrastra o padrastro junto con sus padres biológicos. La confusión de identidad surge cuando la madre toma el apellido de su nuevo esposo mientras que el apellido de los niños sigue siendo el de su padre original. Como resultado, los niños a menudo se sienten abandonados por su madre o como si no encajaran en esta nueva familia.

A menudo, los niños comienzan sintiendo aversión por la nueva pareja de sus padres, pero estos sentimientos a menudo cambian rápidamente.

Aunque esto puede ser bueno, los niños a menudo se sienten confundidos acerca de su relación con el nuevo padre con el que viven y su relación con su padre biológico a quien conocen los fines de semana.


4. También aumentan las dificultades legales y financieras

Otro de los problemas de las familias mixtas es tener que mantener los costos de criar a varios hijos.

Se vuelve difícil para los padres mantener los gastos de un hogar tan grande como alquileres, facturas, escuelas, extracurriculares, etc. Muchas familias mixtas comienzan teniendo ya hijos y una vez casados, la pareja tiende a tener más hijos. Esto solo aumenta todos los costos.

Además, los procedimientos de divorcio y otros asuntos legales similares requieren gastar enormes sumas de dinero que, una vez más, ejercen una presión adicional sobre la familia para mantener sus gastos y los padres para trabajar más duro con más de un trabajo.

5. Una relación con el excónyuge puede causar conflictos entre la pareja.

Muchas ex parejas optan por ser padres compartidos después del divorcio o la separación. La crianza conjunta es importante para el bienestar de los niños que implica decisiones tomadas por ambos padres. Sin embargo, la paternidad compartida también significa que el ex cónyuge a menudo visitaba la casa de la familia recién formada para conocer a sus hijos.

Además de la paternidad compartida, a menudo hay decisiones judiciales que permiten conocer los derechos del otro padre debido a los cuales pueden visitar la nueva casa de su ex cónyuge. Aunque esto puede ser bueno para los niños, a menudo surge el desprecio y los celos en la nueva pareja.

Él o ella pueden sentirse amenazados por las visitas constantes del excónyuge y pueden sentir que su privacidad está siendo invadida por esto. Como resultado, pueden ser duros o groseros con el excónyuge.

Con algunos esfuerzos, los problemas con las familias mixtas se pueden resolver

Los problemas mencionados anteriormente suelen ser comunes para cualquier familia mixta, especialmente cuando se acaba de formar. Estos se pueden erradicar fácilmente con poco esfuerzo y algo de paciencia. Sin embargo, no es necesario que todas las familias mixtas se encuentren con estos y, en cambio, no enfrenten ningún problema, viviendo una vida feliz y satisfecha desde el principio.