5 arrepentimientos comunes de la crisis de la mediana edad que conducen al divorcio

Autor: Monica Porter
Fecha De Creación: 20 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Crisis de la mediana edad - Lupita Venegas | Valora Radio
Video: Crisis de la mediana edad - Lupita Venegas | Valora Radio

Contenido

La crisis de la mediana edad es una transición de la vida común que golpea emocionalmente a una persona.

No es una fase saludable y te hace reaccionar en la vida de una manera que no es apropiada.

La crisis de la mediana edad desencadena el deseo de realizar cambios en la vida. Esto incluye tener el deseo de conseguir un nuevo trabajo, participar en una aventura o comprar un automóvil nuevo.

Es muy común que las personas en la crisis de la mediana edad deseen un cambio en su estado civil, lo que generalmente resulta en divorcio.

El divorcio no es una elección fácil

Antes de actuar según sus impulsos de mediana edad y tomar decisiones importantes, es muy importante pensar en cómo estas decisiones pueden afectar su futuro y las personas que lo rodean.

El divorcio no es una decisión fácil de tomar y tirar la toalla en su matrimonio puede afectarlos a usted y a su pareja de manera diferente. Un divorcio es una decisión que puede cambiar por completo cualquier hogar feliz.


Puede arruinar el futuro de sus hijos y arruinar la confianza de su pareja en una relación.

Antes de permitir que la crisis de la mediana edad lo lleve a tomar una decisión tan importante, es importante que esté consciente de los arrepentimientos que pueden surgir después.

A continuación se mencionan algunos lamentos comunes de la crisis de la mediana edad que uno podría experimentar durante un divorcio.

1. Tomándolo demasiado en serio

La crisis de la mediana edad hace que una persona evalúe dónde se encuentra en la vida, y algunos destruyen sus vidas por temor a no estar nunca en un lugar mejor.

Creer que la crisis de la mediana edad es el final de la persona que alguna vez fuiste es lo peor. No es saludable para la salud mental de usted y su cónyuge.

Asumir que el divorcio durante una crisis de la mediana edad es su única opción es una clara indicación de la destrucción de su matrimonio. Mucha gente cree que la única forma de sentirse mejor es seguir adelante con sus sentimientos, que difícilmente tienen una base lógica.

Los sentimientos durante una crisis de la mediana edad son completamente opuestos a lo que deseas después del paso de la fase.


2. Demasiadas decisiones a la vez

Todos tienen una lista de cosas que quieren lograr en determinadas etapas de sus vidas. Durante la crisis de la mediana edad, es posible que se sienta motivado a facilitar una revisión completa.

Tomar demasiadas decisiones a la vez te obliga a tomar decisiones y elecciones precipitadas que pueden tener efectos devastadores en el futuro cercano. Es importante centrarse en la superación personal de una manera racional en lugar de seguir el impulso motivado por la crisis.

Concéntrese en decisiones y cambios más pequeños en lugar de saltar al divorcio asumiendo que solucionará sus preocupaciones.

3. Sobreanalizar

Una crisis de la mediana edad es un momento en el que tiene ganas de cambiar todo lo que le rodea.

En esos momentos, es fácil dejarse llevar por la idea de que casarse fue un error. Sin embargo, en la mayoría de los casos eso no es cierto.


Es fundamental recordar que el compromiso que asumió en el pasado fue una decisión acertada. Es importante guiarse a sí mismo a través de un análisis sólido de todo para asegurarse de que las decisiones que está tomando sean las adecuadas para usted.

4. Emociones de los seres queridos

En su mayoría, un divorcio durante la crisis de la mediana edad se debe al deseo de una pareja y no a un matrimonio fallido.

Cuando se les preguntó a los divorciados cuál era su mayor arrepentimiento, la respuesta más común fue lastimar a sus seres queridos. Es posible que desees destruir tu antigua vida y construir una nueva. Lo último que quieres hacer es herir a alguien durante el viaje temporal de autodescubrimiento.

Si está seguro de hacer cambios en su vida, la mejor opción es la menos destructiva.

También mira: 7 razones más comunes para el divorcio

5. Deseos poco realistas

Todos se ven afectados por la crisis de la mediana edad de manera diferente.

Algunas personas quieren cambiar algunas cosas que van mal, y otras solo quieren una nueva vida.

Los deseos poco realistas solo colocan a una persona en una posición de sentirse fracasado por no poder alcanzarlos. Uno debe mantenerse alejado de las ideas que no están a su alcance. Esas ideas te obligan a tomar decisiones terribles.

Es de suma importancia enfocarse en cambios positivos y metas alcanzables. Ayudan a mantenerte ocupado y a convertirte en una mejor persona.

Los arrepentimientos por la crisis de la mediana edad son más difíciles de afrontar después del divorcio

La crisis de la mediana edad no es fácil de afrontar.

A medida que comienza a experimentarlo por sí mismo, se vuelve difícil diferenciar entre decisiones correctas e incorrectas.

Si siente que el divorcio está a la vuelta de la esquina, piénselo bien y asegúrese de no dejarse arrepentidos. De lo contrario, la angustia en sí misma puede ser muy difícil de manejar.

El divorcio no es la respuesta a la infelicidad.

Asumir la responsabilidad, comunicarse y confiar en su cónyuge le ayuda a darse cuenta de la verdadera respuesta. Antes de tomar decisiones difíciles, es importante pensarlo, hablarlo y resolverlo.

Ayuda a ahorrarle más dolor emocional.