La comunicación sólida es el elemento clave de toda relación

Autor: Monica Porter
Fecha De Creación: 20 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Sofía Guillén. Reforma fiscal: implicaciones en el derecho a la salud de las mujeres
Video: Sofía Guillén. Reforma fiscal: implicaciones en el derecho a la salud de las mujeres

Contenido

Muchas personas saben que tener una comunicación sólida es el elemento clave de toda relación, pero no todos se toman el tiempo para aprender lo que su pareja necesita emocional y físicamente. Comprender mal a tu pareja y ocultar las cosas el uno al otro puede generar resentimiento y un período general de infelicidad en tu relación. Por eso es tan importante aprender a leerse unos a otros para mantener una unión feliz y saludable.

La comunicación sólida cubre todas las bases: seguridad emocional, comunicación verbal y no verbal e intimidad física. Todos estos son elementos esenciales para mantener un matrimonio duradero. Estos son los principales pros y contras para crear una comunicación sólida con su pareja y las razones por las que entenderse los unos a los otros les beneficiará a largo plazo.


HACER: Generar confianza a través de la comunicación

La confianza es uno de los aspectos más importantes de una relación. Genera lealtad y convierte a su socio en una línea de apoyo más creíble. Una forma de generar confianza es mediante una comunicación regular.

Si nunca preguntas, nunca lo sabrás. Use este lema para recordar que debe hablar con su pareja sobre sus pensamientos, preocupaciones y sentimientos sobre cómo va la relación. Comunicarte con tu pareja sobre problemas, pensamientos, miedos y pasiones te permitirá brindar y recibir apoyo emocional que promueve la confianza y la seguridad. Una vez que puedas hablar de todo con tu pareja, más fuerte será tu conexión con esa persona. ¡Entonces, empieza a hablar!

NO HACER: Tener miedo de hablar sobre temas importantes

La comunicación sólida en las relaciones significa ser abierto y honesto sobre su vida sexual. El sexo es una gran parte de cualquier relación, y apartarse del tema puede dejar muchos matrimonios en ruinas. A muchas parejas les resulta útil tener una conversación franca sobre la frecuencia con la que les gustaría tener intimidad juntos, así como qué hace que la experiencia sea más placentera para ellos. Nunca debe sentirse avergonzado por discutir otros temas importantes con su pareja, como los planes futuros para formar una familia o sus preocupaciones financieras.


HACER: prestar atención a las señales no verbales

Tener una excelente comunicación con su pareja significa más que tener una conversación. Significa prestar atención a las señales no verbales y al lenguaje corporal. Busque signos como distancia emocional, brazos cruzados, falta de contacto visual, un aire general de estrés o expresiones y gestos irritados. Puede llevar algún tiempo aprender las señales no verbales de su pareja, pero cuanto más se conecte, más fácil será identificarlo y mejor será su capacidad para comunicarse.

NO HACER: discutir cosas importantes sobre el texto

La comunicación es una gran herramienta para tener una relación sana, pero debes hacerlo correctamente. Por ejemplo, enviar mensajes de texto es una excelente manera de averiguar cómo se sienten los dos en la cena o qué película ver este viernes por la noche, pero nunca debe ser un medio para discutir problemas serios. Eso debe hacerse en persona.

Transmitir sus pensamientos y sentimientos puede parecer menos intimidante en un mensaje de texto porque es más impersonal. Pero al leer palabras en una pantalla, pierde tono y contexto en algunas conversaciones. Esto puede dar lugar a malentendidos y discusiones que de otro modo podrían haberse evitado con una simple llamada telefónica o una conversación cara a cara.


HACER: saber discutir

Tener discusiones puede ser saludable para las parejas, siempre que tenga la actitud correcta hacia ellas. Una buena comunicación en las relaciones significa saber cómo y cuándo discutir. Saber cuándo discutir significa tomarse el tiempo para estar a solas donde ambas partes tienen suficiente tiempo para dedicarse al tema en cuestión.

Saber discutir significa no ir nunca por la yugular. Discutir no debe ser para menospreciar a su pareja, ni debe hacerse por deporte. En lugar de atacarse unos a otros, entablen una discusión con el propósito de solucionar un problema. Siempre aborde el problema desde un ángulo constructivo y exprese respetuosamente su opinión sin gritar ni dispararle a su pareja.

NO HACER: Olvídese de escuchar

A nadie le gusta sentir que sus pensamientos e inquietudes no son escuchados. Una parte integral de la comunicación sólida en las relaciones es aprender cuándo hablar y cuándo escuchar. Escuche las preocupaciones de su pareja y obtenga sus puntos de vista sobre temas y decisiones antes de apresurarse a emitir un juicio. Tómate el tiempo para escuchar, esto ayudará a evitar malentendidos o poner palabras en la boca de tu pareja.

HACER: Mantente positivo

La comunicación se fortalece cuando los socios abordan temas, serios o mundanos, con una actitud positiva. Recuerde que incluso las parejas más felices pasan por sus altibajos. Las relaciones son como montañas rusas: a veces dan miedo, a veces son emocionantes.

Mantenga su relación en una nota positiva teniendo sentido del humor, mostrando amabilidad y aprecio por su pareja, celebrando los logros del otro y ofreciendo apoyo emocional siempre que sea posible.

NO: Miente

Sean honestos el uno con el otro. Sin honestidad, la comunicación es ineficaz en las relaciones. Ser honesto significa ser digno de confianza y estar de acuerdo en ser sincero sobre lo que funciona y lo que no en la relación. Por supuesto, la honestidad puede doler a veces, pero cuanto antes esté abierto a los recelos que estén sucediendo en la relación, antes podrá trabajar para remediar la situación.

La honestidad es siempre la mejor política. Al ser honestos el uno con el otro, demuestra que se puede contar con usted para hacer lo correcto.

HACER: Practicar todas las formas de comunicación

Comunicarse significa más que simplemente tener controles semanales y conversaciones profundas juntos. Significa compartir su vida con los demás verbalmente y de otra manera. La tecnología le permite comunicarse de manera constante durante todo el día. Demuéstrele a su pareja que le importa enviándole un mensaje de texto dulce o divertido, FaceTime o un correo electrónico.

No olvide que las acciones hablan más que las palabras. A veces, fortalecer la comunicación en las relaciones significa ser físicamente afectuoso. Comuníquese físicamente participando en un comportamiento íntimo dentro y fuera del dormitorio. Tomarse de la mano, abrazarse y besarse son formas excelentes de fortalecer su comunicación no verbal.