7 pasos para una mejor comunicación en su matrimonio

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 1 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
7 Hábitos Para Tener una Relación Más Sana y Duradera
Video: 7 Hábitos Para Tener una Relación Más Sana y Duradera

Contenido

¡Nada cambia si nada cambia! Esta es una de mis citas favoritas y una que destaco con todos mis clientes en mi primera sesión.

En el fondo, todos esperamos poder transferir nuestros desafíos a otra persona y hacer que haga magia. Pero la verdad es que somos realmente responsables de la mayoría de las cosas que suceden en nuestro día a día y podemos marcar una gran diferencia cambiando algo que hacemos, o cómo pensamos, o cómo interpretamos las cosas.

Por supuesto, recomiendo encarecidamente a un terapeuta de parejas capacitado para que lo ayude con el viaje, pero si no está listo para eso, este experimento es un buen cambio de ritmo.

1. Evalúe su comunicación en el matrimonio durante una semana.

Antes de hacer otros grandes planes para lo que vamos a cambiar, tómate una semana para observar tu interacción con tu pareja. Intentaremos tener esa experiencia fuera del cuerpo para comprender cómo nos encontramos con los demás.


Un diario puede ser útil para realizar un seguimiento de sus respuestas a las siguientes preguntas:

  1. ¿Puede escuchar a su cónyuge con atención, con honestidad, paciencia y empatía?
  2. A continuación, preste atención a lo que le está diciendo a su cónyuge y cómo lo está diciendo.
  3. Pregúntese: ¿eso hará que él o ella se sienta mejor o peor?
  4. ¿Le agradarán mis comentarios o mi tono?
  5. ¿Cómo le gustaría estar en el extremo receptor de su propio mensaje? Intente reproducir sus propios comentarios y tono para sí mismo. También puede grabarse a sí mismo (es una herramienta poderosa y aterradora).
  6. ¿Es este tipo de comunicación más como una excepción ocasional o es más como una regla en tu dinámica?

2. Analice su elección de palabras. Las palabras importan

¡Las palabras sí importan! Te importan (de lo contrario, no los dirías) y le importan a tu cónyuge. Reduzca la velocidad y piense un poco antes de hablar. Realice una autocomprobación honesta.

¿Está diciendo estas cosas para ayudar a su pareja o simplemente para sentirse mejor, para aliviar su propia frustración o ansiedad por lo que ella o él está diciendo? Finalmente, ¿estaría hablando con un compañero de trabajo o con su jefe así?


Utilizar el PENSAR acrónimo para mantenerte enfocado.

  • ¿Es verdad?
  • ¿Es útil?
  • ¿Es importante?
  • ¿Es necesario?
  • ¿Es simpatico?

A menudo nos sentimos presionados por nuestras frustraciones, ansiedades, irritaciones sutiles y resentimientos y nos sentimos obligados a soltar algo sarcástico, crítico o acusador para hacernos sentir mejor en el calor del momento, pero en realidad, erosiona nuestra relación.

¡La comunicación asertiva del matrimonio implica una estrategia y una planificación cuidadosa!

3. Disculparse (si es necesario) y reformular

No podrás cambiar tu estilo de comunicación de inmediato, así que no te presiones demasiado. Pero créeme, tu mayor conciencia te ralentizará y te hará detenerte y pensar.


Al principio, comenzará a preguntarse: "¿Debería haber dicho eso?" o "¿fue demasiado duro o demasiado cruel?" Generalmente sucederá después del hecho, pero está bien.

Reduzca la velocidad, vuelva a procesar esa cadena de mensajes, discúlpese si es necesario y reformule. Por ejemplo, puede decir: “Lo siento mucho, estoy un poco tenso, frustrado, cansado. Eso no salió bien. Déjame intentar de nuevo."

Puede que recibas o no el mensaje correcto de tu pareja, pero está bien, apégate a él. Tienes que comunicarte de la manera correcta, indiferente a la respuesta de tu pareja. Así es como se sale del círculo vicioso.

4. Tome notas, compártalas con su pareja, solicite comentarios

Los primeros tres pasos fueron realmente sobre observarse a sí mismo y aumentar esa conciencia. El siguiente paso es llevarlo a un nivel más profundo e involucrar a su socio en el proceso.

Cuando todo esté en calma y no haya ningún problema que discutir, pídale a su cónyuge que se siente con usted para que pueda compartir sus notas sobre su propio estilo de comunicación.

Pídale sus comentarios y pida paciencia mientras intenta cambiarlo. Pregunte cuál sería la mejor manera de dar una “crítica constructiva”. Las cosas no pueden ser positivas todo el tiempo, así que si tienes algo que no está de acuerdo, ¿cómo te sugeriría que lo hagas?

Mantenga esta conversación al grano. Cuando su cónyuge le dé su opinión, ¡no se ponga a la defensiva! Le acaba de pedir su opinión sobre lo que puede cambiar.

Esto va a ser un poco complicado y desafiante a veces. En el fondo, cuando pedimos comentarios, solo queremos escuchar comentarios positivos. A nuestros egos no les gusta nada menos. Pero ese barco ha zarpado.

Si estás leyendo este libro y te preocupas por hacer que esta relación funcione, ¡tu ego tiene que endurecerse!

No espere que él o ella diga, "oh, cariño, eres perfecta". Lo más probable es que no le guste lo que tenga que decir.

Escuche y tome notas de todos modos. Si es demasiado, simplemente diga: “Muchas gracias, es mucho para asimilar, detengámonos aquí. Primero, déjame procesar toda esta información en mi mente. No quiero ponerme a la defensiva y empezar a atacarte ".

5. Practique, practique, practique la comunicación en su matrimonio

Esta es verdaderamente una tarea diaria.

Sea consciente de cada interacción, pero especialmente de aquellas que hacen que su cuerpo se ponga tenso.

Verifique su nivel de tensión, antes de cada conversación, y especialmente las que sabe que se han desencadenado en el pasado. El miedo a estropear la conversación puede empujarlo a evitarlo.

No evite esas conversaciones, piense en ellas como oportunidades para practicar su nuevo oficio de comunicador afectuoso y asertivo. Y recuerde, es posible que no pueda cambiar su estilo por completo, pero si puede cambiarlo en aproximadamente el 30% del tiempo, hará una gran diferencia.

6. Es el turno de tu pareja

Las personas necesitan ver un cambio en su pareja primero antes de arriesgar mucho de sí mismas. Todos tratamos de protegernos de volver a lastimarnos; es totalmente normal.

Es de esperar que, a estas alturas, sus cambios y su voluntad de mejorar hayan creado algo de buena voluntad, hasta el punto de que su pareja pueda ver el beneficio de bajar la guardia, asumir algunos riesgos y hacer cambios también. En esta publicación, veremos algunos pasos de acción reales para marcar la diferencia y preparar el escenario para algunas mejoras fundamentales en su relación.

Si ambos son culpables de tener estilos de comunicación poco saludables, ambos deberían realizar este ejercicio.

¡Tengan paciencia unos con otros! Use el tiempo fuera no como un método de evitación, sino como una oportunidad para reagruparse, controlar sus emociones y reformular sus pensamientos. No se limite a alejarse de la conversación, dígale a su cónyuge que se está tomando un descanso para comunicarse correctamente sin lastimarlo ni ofenderlo.

Y lo más importante, no espere la respuesta que desea de inmediato. Deja que tu pareja absorba la información y dale algo de espacio para salir del modo defensivo habitual al que está acostumbrado. No puedo decirles cuántas veces, en medio de una acalorada discusión, mi esposo me daría lo que yo percibo como un mal.

Echemos un vistazo a algunos pasos de acción reales para marcar la diferencia y preparar el escenario para algunas mejoras fundamentales en su relación. respuesta. En lugar de buscar la respuesta correcta, decidiría dejarlo ir y poner la conversación en espera.

A menudo me sorprendía al día siguiente con la respuesta correcta. Pero tenía que darle espacio. Y me ha pasado lo mismo.

7. Agregue chispas positivas a su comunicación

Sé que suena cursi, pero confía en mí en este caso. Piense en un cumplido honesto para su pareja al menos una vez al día. Podría ser tan fácil como "Me gusta esta camiseta", "Eres un gran padre y me encanta cuando juegas con los niños", "Valoro tu opinión, aunque no parezca que la aprecio". en el momento."

Además, volver a lo básico que les enseñas a tus hijos, como decir "por favor, gracias, te amo" son pequeñas formas fantásticas de cambiar la calidad de la dinámica.

Si se siente inclinado a minimizar el poderoso efecto de comentarios tan pequeños (lo que suelen hacer las personas evitativas y despectivas), solo piense en los últimos momentos en los que alguien le dijo estas cosas; cuando alguien sostuvo la puerta; cuando alguien dijo “Gracias. Te aprecio. Te ves muy bien con ese vestido hoy. Me gusta tu idea."

Por alguna razón, cuando los forasteros nos dicen estas cosas, nos sentimos cálidos y confusos por dentro y nuestro estado de ánimo mejora. Pero cuando nuestro cónyuge lo hace, a menudo se da por sentado. Además, minimizamos sus efectos y no se lo decimos a nuestro cónyuge.

Adquiera el hábito de decir esas cosas pequeñas de nuevo, como si estuvieran saliendo y se agradecen el uno al otro. Por supuesto, sea genuino, ¡no lo finja! Estoy absolutamente seguro de que si prestas atención, encontrarás esos verdaderos momentos en los que estás agradecido de tener a tu cónyuge en tu vida.